Son las 4:00 p. m. en una oficina corporativa. Un hombre de 54 años se desploma, agarrándose el pecho. El pánico se extiende. Sin saber qué hacer, uno de sus compañeros llama al servicio de emergencias médicas de Baleares. En minutos, una ambulancia avanzada conectada por 5G, con transmisión de ECG en tiempo real, desfibriladores integrados y conexión directa con especialistas del IBSalut, está en camino. Llega en menos de 9 minutos y el tratamiento comienza antes incluso de que el paciente llegue al hospital.
Esto no es un futuro lejano. Está sucediendo hoy, en pruebas reales en ciudades como Palma de Mallorca, y supone una transformación radical en la gestión de emergencias médicas con rapidez, inteligencia y precisión vital.
Emergencias médicas y conectividad 5G, un cambio vital necesario
En emergencias, cada segundo cuenta. Transmitir en directo datos y vídeo desde la ambulancia al hospital puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Gracias a la conectividad 5G-SA, se envían en tiempo real el electrocardiograma, constantes vitales y vídeo en alta resolución al centro de urgencias antes de la llegada. Esto permite al equipo médico analizar, planificar el ingreso y preparar la intervención durante el traslado, ganando minutos cruciales para salvar vidas.
Muchos dispositivos transmiten datos continuamente a una central de monitoreo vía 5G, facilitando decisiones clínicas más rápidas y precisas. En situaciones masivas, como desastres o eventos multitudinarios, esta comunicación remota mejora la organización de los recursos sanitarios.
Estudios internacionales demuestran que un servicio de urgencias eficiente no solo reduce la mortalidad, sino que también aligerar la carga hospitalaria, optimizando el uso de recursos. En este contexto, Telefónica Empresas junto con Fortinet e IBSalut, ha realizado una prueba de concepto de ambulancia conectada.
Para validar estos beneficios en un entorno real, Telefónica Empresas junto con Fortinet e IBSalut, llevó a cabo una prueba de concepto con una ambulancia conectada. La prueba se desarrolló en un trayecto entre la base de ambulancias del 061 en Palma de Mallorca y el aeropuerto. Durante el viaje de ida se utilizó Movistar Intranet con calidad Premium y Fortinet flexWAN, ayudando a conseguir una calidad diferencial de conexión; en la vuelta, en cambio, la videollamada se realizó sin esta opción, permitiendo comparar el rendimiento y la estabilidad del servicio.
Videollamadas estables y eficientes gracias a tecnología 5G
Movistar Intranet es un servicio de red privada Premium móvil diseñado para empresas y administraciones, que integra de forma segura dispositivos móviles (smartphones, portátiles, tablets) a la intranet corporativa, compartiendo el espacio de direcciones de la red fija. Sobre esta plataforma se aplican tecnologías clave como Network Slicing y Quality on Demand (QoD).
En la práctica, esto permite crear “slices” o segmentos “prioritarios”dentro de la red móvil, reservando recursos como ancho de banda, prioridad y baja latencia para tráfico crítico. La solución de Quality on Demand facilita a las empresas activar perfiles de servicio predefinidos para asegurar que aplicaciones clave mantengan conectividad estable, incluso en entornos congestionados.
En la Prueba de Concepto (PoC), el trayecto de ida hacia el aeropuerto utilizó Movistar Intranet con calidad Premium y flexWAN con tecnología Fortinet —una solución SD-WAN segura desarrollada conjuntamente por Telefónica Tech y Fortinet, líder mundial en ciberseguridad. FlexWAN permite ensamblar dinámicamente el enlace de red de la ambulancia combinando conectividad móvil, con túneles VPN seguros y políticas de seguridad en el borde de la red. Gracias a flexWAN, el tráfico de la videollamada se enruta a través de un FortiGate en el centro sanitario, aportando cifrado, firewall y una gestión eficiente.
En la ruta de regreso, la videollamada se realizó sin estos servicios avanzados, quedando sujeta a la calidad estándar de Internet móvil, sin slices dedicados ni QoD.
La PoC se apoyó en una red móvil híbrida con funcionalidades avanzadas como slicing dinámico. Sobre esta base, la solución calidad Premium activó el slice dedicado para el trayecto de ida, asegurando un servicio de alta calidad.
Para medir el desempeño, se usaron herramientas especializadas que evaluaron señal, latencia, pérdida de paquetes y jitter durante el trayecto. De manera paralela, Fortinet analizó el tráfico en FortiGate, detectando microcortes y ajustes de red. Esta monitorización permitió comparar objetivamente la estabilidad y calidad de las videollamadas con y sin calidad Premium, evidenciando la mejora en la experiencia y fiabilidad gracias a la conectividad avanzada.
Descubre los resultados de esta prueba de concepto
Los resultados demuestran claramente las ventajas de la conectividad eficiente. En el trayecto de ida, con Movistar Intranet y calidad Premium activado, la videoconferencia desde la ambulancia fue estable y fluida durante todo el recorrido. La calidad de audio y video se mantuvo alta, sin interrupciones relevantes. Los sensores registraron señal robusta y latencias consistentes —en torno a unas pocas decenas de milisegundos—, óptimas para comunicación médica en tiempo real.
En cambio, en la ruta de vuelta, con conexión estándar sin calidad Premium, se detectaron microcortes intermitentes: breves caídas en la videollamada y saltos en la imagen, especialmente en zonas con menor cobertura o congestión de red. La latencia mostró variaciones bruscas y ocasional pérdida de paquetes, condiciones que no aparecieron con calidad Premium activo.
Los técnicos que supervisaron la prueba confirmaron estas diferencias: con calidad Premium, la comunicación con el equipo en la ambulancia fue continua, intercambiando audio, video y datos del paciente sin interrupciones perceptibles. Sin calidad Premium, la experiencia fue más inestable, requiriendo restablecer la videollamada varias veces.
En resumen, la videollamada con calidad Premium no sufrió interrupciones críticas, mientras que sin calidad Premium sí se registraron pérdidas breves. Esto evidencia cómo la diferenciación del servicio en red (slicing + calidad Premium) mejora la transmisión de datos sensibles en movilidad, algo vital para la atención médica prehospitalaria.
Escalabilidad en sectores con necesidad de comunicación críticas
La continuidad en la comunicación es vital en sectores donde cada segundo cuenta. La solución conjunta de Telefónica Empresas y Fortinet ha demostrado reducir drásticamente las interrupciones críticas en emergencias médicas, lo que se traduce en mejoras medibles para el sistema sanitario: desde la reducción de la saturación en urgencias hasta la optimización del diagnóstico y la atención prehospitalaria.
Pero los beneficios van más allá de la sanidad. Este modelo es escalable y aplicable a cualquier servicio público o privado que dependa de comunicaciones móviles seguras y sin fallos de conectividad: flotas de bomberos, policía, transporte sanitario terrestre o aéreo o eventos multitudinarios con alta demanda de red.
La tecnología de slicing y calidad Premium aporta la prioridad y calidad en la transmisión, asegurando que las comunicaciones críticas permanezcan activas incluso en entornos de alta congestión.
Si tu empresa gestiona comunicaciones críticas y necesitas que sean efectivas y seguras, te invitamos a unirte al Partner Program de Telefónica Open Gateway. Contacta con nosotros y nuestro equipo de expertos te ayudará con una solución a medida, fácil de integrar en los sistemas y escalable al nivel requerido.