Telefónica Open Gateway y Bluenest by Globalvia han reforzado su colaboración para acelerar la innovación en el ecosistema de drones, combinando conectividad avanzada y soluciones de movilidad aérea para habilitar nuevas oportunidades de mercado.
Esta alianza se enmarca dentro del proyecto europeo U-ELCOME, cuyo objetivo es apoyar la implementación de un conjunto de servicios y procedimientos U-Space para gestionar e integrar de forma segura y eficiente el tráfico aéreo de drones en el espacio aéreo europeo.
Como parte de esta colaboración, el 17 de septiembre de 2025, y en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, se celebró en Madrid el evento “El transporte sanitario del futuro”, que ha incluido una demostración de vuelo con dron logístico entre el Hospital Carlos III y el Hospital Universitario La Paz. Este vuelo tuvo como objetivo mostrar el potencial de la logística aérea sanitaria para agilizar el transporte de material crítico, reducir tiempos de entrega y mejorar la respuesta en situaciones de emergencia.
Una colaboración que ya está dando resultados
Esta iniciativa no parte de cero: Bluenest ya ha llevado a cabo diversas pruebas de vuelo con el apoyo de Telefónica Open Gateway, entre ellas el programa piloto para el transporte urgente de medicamentos en La Gomera, así como las demostraciones realizadas en el Hospital Universitario de Cantoblanco y en el Puerto de Sevilla. Estas experiencias han validado en escenarios reales la capacidad de la tecnología para garantizar operaciones más seguras y eficientes.
La tecnología que lo hace posible
Durante la operación en Madrid, Bluenest proporcionó su tecnología de gestión de vertipuertos (VCS), control meteorológico y el control de la FATO mediante visión artificial, mientras que Telefónica Open Gateway aportó un conjunto de APIs clave:
Estas capacidades permiten a los operadores planificar rutas seguras, optimizar la continuidad de misión y cumplir con la normativa vigente, mejorando la seguridad tanto en el despegue y aterrizaje como en toda la trayectoria.
Un paso clave hacia el U-Space
Con estas iniciativas, España avanza en la implantación del U-Space, el ecosistema que permitirá la integración segura y eficiente de los drones en nuestro espacio aéreo. Gracias a la integración de datos de red móvil en tiempo real, se facilita la escalabilidad de las operaciones de drones en entornos urbanos, sanitarios y densamente poblados, allanando el camino para la masificación de los vuelos autónomos.
La colaboración entre Telefónica Open Gateway y Bluenest demuestra cómo la conectividad inteligente y las soluciones digitales pueden transformar la movilidad aérea, aportando beneficios tangibles para la sociedad, especialmente en contextos sanitarios donde cada minuto cuenta.
¿Quieres llevar este tipo de soluciones a tu empresa?
Si quieres potenciar tus servicios con soluciones de conectividad avanzadas, te invitamos a unirte al Partner Program de Telefónica Open Gateway. Contacta con nosotros y nuestro equipo de expertos te ayudará con una solución a medida, fácil de integrar en los sistemas y escalable al nivel requerido.
Acerca de Bluenest by Globalvia
Bluenest es la línea de negocio de innovación de Globalvia para la movilidad aérea avanzada y la gestión de redes de vertipuertos. Su objetivo es ser el actor clave en esta nueva infraestructura para la logística aérea, el transporte de pasajeros, los servicios automatizados con UAS y otras aplicaciones que ofrecen los eVTOL.
Poniendo al ciudadano en el centro, Bluenest by Globalvia diseña y opera vertipuertos que conectarán las nuevas rutas aéreas con la movilidad terrestre, garantizando operaciones seguras, rápidas y eficientes para todos los actores de este nuevo ecosistema.
Puedes encontrar más información aquí: www.bluenest.io.